- Inicio
- Noticias, medios de comunicación y ferias
- Circulares de prensa
- La telemática Machine IQ de Bobcat supera las 30.000 unidades vendidas en Europa y revoluciona la eficiencia en el lugar de trabajo
La telemática Machine IQ de Bobcat supera las 30.000 unidades vendidas en Europa y revoluciona la eficiencia en el lugar de trabajo
Publicado: 13 de octubre de 2025
Bobcat, una marca mundial de equipos, innovación y soluciones para obras, ha vendido más de 30.000 unidades conectadas a Machine IQ en Europa para ofrecer rendimiento, productividad y tranquilidad a los clientes en toda la región. La plataforma telemática exclusiva del fabricante, lanzada en 2019, ofrece a los clientes y distribuidores acceso casi en tiempo real a datos fundamentales de las máquinas, lo que ayuda a mejorar la eficiencia, aumentar la seguridad y maximizar el tiempo de actividad.
Machine IQ, instalada en fábrica o por los distribuidores como kit de posventa, conecta los modelos Bobcat compatibles a la nube para permitir a los clientes actuar antes, reducir riesgos y mantener su equipo funcionando de la mejor manera. Características como el seguimiento del progreso de mantenimiento y la agrupación de máquinas están incluidas en el Paquete Standard, que es gratuito durante los dos primeros años. Las funciones de geofencing, informes avanzados de uso, historiales de códigos de fallos y notificaciones configurables están disponibles como parte del Paquete Premium, el cual también incluye la funcionalidad de desactivación/activación remota del motor para cargadoras compactas y cargadoras compactas de orugas, miniexcavadoras, cargadoras compactas de ruedas, y ahora también cargadoras telescópicas y manipuladores telescópicos conectados.
Los operadores y gestores de flotas están utilizando Machine IQ para tareas desde localizar y recuperar equipos hasta establecer geoperimetraciones y alertas de hora límite que alertan de movimientos inesperados, así como para reforzar la seguridad y mantener los proyectos en marcha. Al supervisar el consumo y uso de carburante, los clientes pueden tomar decisiones más rápidas y mejor informadas que ayudan a maximizar la productividad y minimizar el tiempo de inactividad. Los códigos de fallos en tiempo casi real, por su parte, permiten a los distribuidores evitar que problemas menores se conviertan en reparaciones mayores y ayudar a optimizar el mantenimiento en entornos exigentes.